Trayendo las ideas a la vida

Creamos proyectos que trascienden la arquitectura. En Noriega Group transformamos ideas en desarrollos integrales, combinando diseño, ingeniería y gestión para lograr espacios funcionales, sostenibles y con alto valor de inversión. Cada proyecto refleja nuestra experiencia en planificación, construcción, estructuración fiduciaria y acompañamiento legal, asegurando resultados sólidos desde el concepto hasta la entrega final.

Desarrollo y Construcción

Planificamos, diseñamos y ejecutamos proyectos inmobiliarios y de infraestructura. Desde residenciales y corporativos hasta obras especializadas, garantizando dirección técnica, calidad y cumplimiento en cada etapa.

Gestión Financiera y Estructuración

Brindamos soluciones para estructuración fiduciaria y beneficios CONFOTUR. Administramos carteras de inversión, coordinamos proveedores y aplicamos modelos de negocio que maximizan el valor de cada proyecto.

Gestión Legal y Administrativa

Acompañamos cada inversión con soporte legal integral:

Turnkey Services & Coordination

We use our experience and specialist skills to keep things running smoothly, on budget and on time. We plan ahead. Measure twice, cut once.

Preguntas frecuentes

01. ¿Necesito un abogado de bienes raíces?

Sí, es muy recomendable contratar a un abogado de bienes raíces de buena reputación que se especialice en transacciones inmobiliarias en la República Dominicana. Ellos lo guiarán a través del proceso legal, realizarán la debida diligencia y se asegurarán de que sus intereses estén protegidos.

02. ¿Qué documentos necesito aportar u obtener?

Por lo general, deberá proporcionar documentos de identificación (pasaporte, etc.) y posiblemente prueba de fondos. El vendedor debe proporcionar un Certificado de título de propiedad y otros documentos relacionados con la propiedad para su revisión.

03. ¿Cuál es el proceso para realizar una búsqueda de título?

Su abogado llevará a cabo una búsqueda de títulos para verificar el historial de propiedad, cualquier gravamen o gravamen existente, y se asegurará de que la propiedad tenga un título claro y comercializable.

04. ¿Cuáles son los costos de cierre y los impuestos involucrados?

Los costos de cierre generalmente incluyen impuestos de transferencia, honorarios notariales, honorarios de registro y honorarios legales. Su abogado puede proporcionar un desglose de estos costos y cómo se dividen entre el comprador y el vendedor.

05. ¿Existen restricciones a la propiedad de propiedades extranjeras?

Los extranjeros pueden poseer propiedades en la República Dominicana sin restricciones. Sin embargo, es importante cumplir con las regulaciones locales relacionadas con la inversión extranjera y la propiedad de propiedades.

06. ¿Necesito estar presente para el cierre?

Es recomendable estar presente en el cierre para firmar los documentos y asegurarse de que todos los aspectos de la transacción se realicen correctamente. Sin embargo, si no puede estar presente, podrá designar a un representante para que actúe en su nombre.

07. ¿Cuánto tiempo lleva el proceso de compra?

El cronograma puede variar dependiendo de varios factores, incluida la complejidad de la transacción, las cuestiones de título y los procesos administrativos locales. Generalmente, puede llevar de varias semanas a algunos meses completar la compra de una propiedad.

08. ¿Qué pasa una vez completada la compra?

Después de completar la compra, deberá actualizar los impuestos a la propiedad y otras obligaciones asociadas con la propiedad de la propiedad. Su abogado puede asesorarlo sobre las responsabilidades posteriores a la compra.

09. ¿Puedo financiar la compra de la propiedad a través de un banco local?

Sí, los bancos locales en República Dominicana ofrecen opciones de financiamiento para la compra de propiedades. Su abogado o agente de bienes raíces puede brindarle información sobre las opciones y requisitos de financiamiento disponibles.

10. ¿Cuáles son los riesgos asociados con la compra de una propiedad en Punta Cana?

Los riesgos pueden incluir problemas de títulos, regulaciones de zonificación, preocupaciones ambientales y desafíos legales o administrativos imprevistos. Trabajar con profesionales experimentados puede ayudar a mitigar estos riesgos.